IMAGEN
Salva RC
miércoles, 9 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
domingo, 23 de marzo de 2025
domingo, 16 de marzo de 2025
Morito común
Morito común
Plegadis falcinellus
Es el único ibis que aparece de forma natural en Europa. Su talla, su pico curvo y sus tonos oscuros lo hacen inconfundible. Ha recolonizado recientemente nuestro país, y en los últimos años se ha consolidado la reproducción de casi un millar de parejas en un único enclave de las marismas del Guadalquivir. Esta concentración le hace muy sensible a cualquier factor de amenaza. Este ha sido fotografiado en la Laguna Grande del Paraje de la Desembocadura del Río Guadalhorce.
Mirlo Común

Mirlo común
Turdus merula
El mirlo común es un pájaro relativamente grande y de cola larga, muy extendido y habitual, y, por ello, una de las aves más populares y conocidas. Posee tonos uniformes oscuros, negros en los machos y pardos en las hembras. Resulta común en toda la Península Ibérica, Baleares y Canarias, donde ocupa todo tipo de zonas cubiertas por árboles y arbustos, incluyendo también parques y jardines del interior de ciudades y pueblos.
lunes, 10 de marzo de 2025
sábado, 31 de agosto de 2024
jueves, 4 de junio de 2020
viernes, 29 de mayo de 2020
jueves, 28 de mayo de 2020
jueves, 21 de mayo de 2020
Resolución angular
Es posible que una misma imagen mostrada en una pantalla tenga al mismo tiempo
dos resoluciones distintas desde el punto de vista de dos observadores que se encuentren a distintas distancias de la imagen?
Para el observador más cercano la imagen tiene menos
resolución que para el observador más lejano. ¿Pero cómo puede ser que una
misma imagen tenga dos resoluciones al mismo tiempo?
La cuestión está relacionada con lo que se denomina “Resolución angular” y varía dependiendo principalmente de la distancia entre
la imagen y el observador, equivale a los píxeles que hay en un grado de
visión.
La resolución angular disminuye a medida que nos acercamos a
la pantalla, ya que aumenta el ángulo de visión al estar más cerca mientras los
pixeles se mantienen y viceversa.
La fórmula de la resolución angular es (Pixeles de ancho /
ángulo de visión)
Supongamos una imagen de 1920*1080 HD y la estamos
visualizando con un ángulo de 90 grados (estamos muy próximos a ella). La
resolución angular es de (1920/90) = 21,333 pixeles de RA (Resolución angular).
Es decir 21,3 pixeles por cada grado de ángulo de visión.
Si esa misma imagen la vemos desde un ángulo de 45 grados,
la RA será de (1920/45) = 42,666 RA. (Si nos alejamos, la R.A. aumenta)
Ahora ya solo falta ver como se calcula el ángulo de visión.
Si el observador se coloca delante de una pantalla, por ejemplo, una TV, los
dos valores que vamos a necesitar para calcular el ángulo de visión son el
ancho de la pantalla de la TV y la distancia de nuestros ojos hasta la
pantalla. La fórmula es la siguiente, tangente inversa de la mitad del
ancho de la pantalla, dividido entre la distancia a la Tv, y el resultado por 2
Ángulo de visión = tan-1((ancho Tv/2)/Distancia Tv)*2
Ejemplo
práctico: Suponiendo una TV de 32” que estemos visualizando desde 260 cm.
Aunque las medidas de los televisores son la diagonal en pulgadas, lo que
tenemos que calcular es el ancho y no la diagonal. Este TV de 32” tiene un
ancho de 70 cm.+-
En la ilustración se
forman dos triángulos rectángulos con la imagen desde un observador que se
encuentre a 260 cm de la pantalla. Por lo que calculamos el ángulo de uno de
esos triángulos mediante la relación inversa de la tangente (inversa, para que
nos dé el ángulo, en lugar de la relación entre catetos) del cateto opuesto con
el cateto adyacente y después lo multiplicamos por 2 para obtener el ángulo
total del observador.
Mitad ángulo = tan-1(35/260)= 7,666º. Ángulo total de visión 7,666*2 = 15,333º
grados
Teniendo ya el ángulo de visión solo falta calcular la
resolución angular. Recordando la fórmula de la resolución angular es (Pixeles
de ancho / ángulo de visión)
Si la cantidad de pixeles horizontales de esta Tv son 1920px.
El resultado será (1920px/15.333º) 125,22 pixeles de R.A.
Ver una TV de 32” (70 cm ancho) de 1920 pixeles a 260 cm de
distancia (ángulo de visión de 15,333º) = 125,22RA, es equivalente a:
Ver una TV 4K de 60” (121 cm ancho) de 3840 pixeles a 220 cm
de distancia (ángulo de visión de 30,666º)= 125,22RA.
Autor: Juan Carlos L.C.
martes, 5 de mayo de 2020
domingo, 3 de mayo de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
domingo, 26 de abril de 2020
Enfoque selectivo con Cámara FV-5 para Android
1.- Configurar la aplicación. En Ajustes básicos>Cuadrícula/rejilla, elegir Regla de los tercios para activar tres tercios del encuadre en horizontal y otros tres en vertical que nos ayudará a situar mejor el motivo a fotografiar.
2.- Seleccionar el modo de exposición "P".
3.- En la parte inferior, con el móvil en horizontal, la flecha de la imagen siguiente muestra donde se encuentra la selección del modo de enfoque.
4.- Dentro de las opciones de enfoque, elegir el enfoque táctil.
5.- El la imagen siguiente se muestra dónde se encuentran las opciones para el sistema de medición de la exposición.
6.- A continuación optar por medición táctil.
7.- Seleccionar ISO Auto.
8.- Tocar en el icono cuadrado que contiene un +/- y comprobar que se encuentra a 0.0.
8.- Situar dos objetos separados en el encuadre, a distancias diferentes de la cámara. Uno de ellos muy cerca y el otro cuanto más lejos mejor, pero que ambos entren dentro del encuadre. Para enfocar el objeto de la izquierda y que a su vez esté correctamente expuesto, tocar sobre la pantalla del móvil en la posición del objeto y mantener unos segundos. Así se activa la exposición (rectángulo con un punto). Seguidamente, dar un toque corto sobre el objeto a enfocar y se activará el enfoque (círculo verde) al tiempo que oiremos un pitido. Si no oímos el pitido será porque el enfoque no se ha podido realizar.
9.- En el siguiente ejemplo, hemos hecho lo mismo pero con el objeto de la derecha.
10.- Finalmente, hemos situado un objeto en el centro para demostrar que podemos salvar el problema de un obstáculo que se interponga entre la cámara y el motivo para poderlo enfocar (se pretende enfocar los objetos del fondo). Como el fondo está a la misma distancia podemos usar el enfoque táctil tanto por la zona izquierda como por la de la derecha del encuadre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Reflexión : es una modificación que se produce en la dirección de una onda o de un rayo. Dicho cambio tiene lugar en el espacio que separa d...
-
En fotografía son conceptos que suelen usarse con cierta frecuencia y en la mayoría de los casos como si fueran la misma cosa, Veamos...
-
En fotografía el paralaje determina que lo captado por el fotógrafo a través del visor no coincide con la imagen capturada a través ...