Las imágenes borrosas o con falta de
nitidez suelen tener como causas la falta de resolución, el desenfoque, el ruido
electrónico, el movimiento, la trepidación o combinaciones de varias de las
anteriores.
Si la causa no es ninguna de las tres primeras, puede ser el movimiento
(imágenes movidas) o la trepidación (imágenes trepidadas). Veamos:
Cosas en común:
Cosas en común:
ü
Borrosidad o
falta de nitidez.
ü
Generalmente
ocurre en situaciones pobres de luz (Atardecer, amanecer, nocturnas, fotos en
interiores poco iluminados).
ü
Velocidad de
obturación lenta.
Diferencias:
ü
En la imagen
trepidada se mueve siempre la cámara, mientras en la movida lo que se mueve es
el motivo.
ü
Si el motivo
es estático, pero se mueve la cámara, usando velocidad de obturación demasiado
lenta, la imagen estará trepidada pero no movida.
ü
La imagen
trepidada puede evitarse siempre usando un trípode (manteniendo un buen pulso o
sujetando bien la cámara) aunque se usen velocidades de obturación lentas; sin
embargo, con velocidades de obturación lentas no pueden evitarse imágenes
movidas de motivos o sujetos en movimiento aunque se use un trípode o se sujete bien la
cámara.
ü
En las
imágenes trepidadas, normalmente la falta de nitidez o borrosidad afecta a toda
la imagen, mientras que en las movidas, si se usa trípode, solo afecta al motivo
que se mueve, permaneciendo nítido el resto siempre que esté enfocado.
![Cómo conseguir el efecto fantasma sin Photoshop](https://proxy.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Felmundoatravesdeunvisor.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F09%2FEfecto-fantasma-2.jpg&f=1)
![Cómo evitar las fotos movidas | Gizmos](https://proxy.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fgizmos.republica.com%2Ffiles%2F2012%2F05%2Ffotos-desenfocadas.jpg&f=1)
Foto movida, no trepidada Foto trepidada![Cómo conseguir el efecto fantasma sin Photoshop](https://proxy.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Felmundoatravesdeunvisor.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2015%2F09%2FEfecto-fantasma-2.jpg&f=1)
![Cómo evitar las fotos movidas | Gizmos](https://proxy.duckduckgo.com/iu/?u=http%3A%2F%2Fgizmos.republica.com%2Ffiles%2F2012%2F05%2Ffotos-desenfocadas.jpg&f=1)
Cómo evitar ambas:
- Si estamos en ambientes escasos de luz podemos usar un trípode o sujetar o apoyar en algún lugar nuestra cámara, si el motivo no se mueve.
- En la misma situación de escasa iluminación, si no tenemos un trípode o el sujeto se mueve, en función de ese movimiento, debemos aumentar la velocidad de obturación, es decir, a más movimiento necesitaremos mayor velocidad de obturación. Esto será posible en función de los niveles de iluminación y de la máxima sensibilidad ISO posible de nuestra cámara.